martes, 24 de enero de 2012

CINE FILOSÓFICO, HOY: EL SHOW DE TRUMAN

Truman Burbank es un vendedor de seguros que lleva una vida común y corriente en el pacífico pueblo de Seahaven. Está casado con Meryl Burbank, enfermera, y toda su existencia parece idílica. Un día conoce a Lauren Garland, y se enamora de ella, pero es apresada por su padre y alejada de su companía. Lauren, antes de ser llevada, le dice que el mundo que lo rodea es artificial, que se trata de un programa de televisión visto a nivel mundial, un reality; pero no la cree. Con el tiempo, unos extraños sucesos comienzan a alertar a Truman sobre el universo que lo rodea, empezando por cuando se le estropea la radio del coche, y recibe información, en directo, de todos sus actos. Pero el más gordo de todos, es cuando aparece su padre, que había muerto cuando él era niño. Poco a poco, Truman comienza a darse cuenta de las estructuradas rutinas de las personas que lo rodean, además de su imposibilidad de salir de Seahaven. Y es que Truman fue adoptado por una cadena de televisión cuando nació, y montaron un pueblo artificial poblado de actores, con miles de cámaras instaladas, que monitorizan sin interrupciones la vida de éste y la emiten, en directo, a todo el mundo.
<¿Porqué nunca duda de su mundo? porque las personas aceptamos la realidad que nos presentan. >
<-¿Me culpas a mí del tráfico?  -¿Debería?>

Al parecer, es una perfecta alusión al mito de la caverna de Platón (el de la banda de heavy metal) que dice las cosas muy claras, y que tiene muchas interpretaciones. Como la de que "Jim Carrey es un actor cojonudo" (interpretación de mi amigo Javy, que a pesar de no tener pelos en la lengua- pero sí en las orejas- es capaz de fascinar al más escéptico de los humanos). Y que pretende criticar la sociedad mediática en la que vivimos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja aquín tu comentario. Ten en cuenta que lo que escribas lo podrá leer todo el que quiera, por tanto cuida tu ortografía.