jueves, 22 de diciembre de 2011

CINE FILOSÓFICO, HOY: MATRIX

Matrix, Matrix Reloaded y Matrix Revolution componen la trilogía de los Hermanos Wachowsky.
Thomas Anderson trabaja como programador en una importante empresa de software. En su tiempo libre se dedica a piratear programas y vendérselos a sus colegas, bajo el alias NEO. Un día conoce a Morfeo, con quien llevaba tiempo tratando de ponerse en contacto, y le dice que su mundo no es real. Que toda la humanidad vive esclavizada por las máquinas, que crearon un mundo digital (llamado Matrix) para mantener a los humanos distraidos mientras les chupan la energía corporal para conseguir la electricidad que necesitan para funcionar, que él mismo está siendo utilizado como pila de Duracell sin darse cuenta. Más tarde, Neo es liberado de Matrix  por Morfeo y su equipo, tras darle a elegir entre seguir siendo una batería humana (sin recordarlo) y ser liberado, a pesar de tener que vivir en un mundo post-apocalíptico y escondiéndose continuamente de las máquinas.
<Estoy harto de luchar, de esconderme, de comer la misma puñetera bazofia cada día. ¿Sabes qué? en mi opinión Matrix es más real que "el mundo real". Al menos, era feliz antes de saber la verdad.>
Una película de ciencia ficción que, aunque mantiene el tópico de los robots que se revelan, transmite el mensaje de que no podemos fiarnos de nuestros sentidos, (además de otras muchas cuestiones filosóficas, como las de cuerpo-alma). Según me han dicho, eso era lo que decía René Descartes, por lo que queda claro que René tenía ordenador (PILAS).

1 comentario:

  1. Adoro esta película. Sobre todo la primera. La segunda me parecio muy del tipo "accion porque sí". No es tán porfunda como la primera. la tercera simplemente me parece un final.
    PD.:Me encanta tu ultimo parrafo.

    ResponderEliminar

Deja aquín tu comentario. Ten en cuenta que lo que escribas lo podrá leer todo el que quiera, por tanto cuida tu ortografía.